Representantes de más de 300 ONG del VIH/sida leen un manifiesto vestidos de luto y acompañados de una corona de flores en el Ministerio de Sanidad, para denunciar que el Gobierno está enterrando en vida al Plan Nacional sobre el Sida.

Estas organizaciones entienden que los recortes en la respuesta al VIH y sida en España representan un paso atrás que conllevará graves consecuencias. Por un lado, recortar en prevención supondrá un gasto económico mayor en tratamientos y aumentará el número de infecciones por VIH en nuestro país. Por otro, la calidad de vida de las personas con VIH se verá reducida y se incrementará el sufrimiento personal de las personas afectadas.
En este sentido, insisten en que no es cierto que los recortes en el ámbito del VIH supongan un ahorro a la Administración, ya que las consecuencias económicas van a ser a corto plazo mayores y mucho más negativas. La prevención del VIH es más rentable que el tratamiento crónico de la infección y además, los presupuestos no reflejan ningún tipo de acción con los colectivos más desfavorecidos.
Sin embargo, en los Presupuestos Generales del Estado, la partida destinada a la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida no aparece reflejada, y las designaciones que van destinadas a las comunidades autónomas se han vaciado presupuestariamente. Asimismo la Secretaría, desde hace semanas, no tiene timón.

En el acto han participado Santiago Redondo y Antonio Poveda, de FELGTB; Julio Gómez, presidente de REDVIH; Ana María Burgos y Jorge Garrido, miembros de CESIDA, Gerardo José Pérez, de Fundación Triángulo, Miguel Luis Tomás y Fabiola Vega, de COGAM.